¿Cuál es el fundamento constitucional del Código de Notariado?
Toda ley ordinaria tiene un fundamento en la Constitución Política de la República de Guatemala y el Código de Notariado no es la excepción.
El Artículo 2 de la Constitución Política de la República de Guatemala establece: «Es deber del Estado garantizarle a los habitantes de la República la vida, la libertad, la justicia, la seguridad, la paz y el desarrollo integral de la persona.» Este artículo es el fundamento constitución de la seguridad jurídica (certeza jurídica) de los instrumentos públicos.
Y la parte conducente del Artículo 154 constitucional prescribe: «… La función pública no es delegable, excepto en los casos señalados por la ley, y no podrá ejercerse sin prestar previamente juramento de fidelidad a la Constitución.» Y este el fundamento de la función pública notarial, que está contenida en el Artículo 1 del Código de Notariado.
Ficha técnica del Código de Notariado
- Decreto Número 314, del Congreso de la República de Guatemala.
- La denominación es Código de Notariado.
- Fue promulgado el 30 de noviembre de 1946.
- Publicado el 20 de diciembre de 1946.
- Entró en vigencia el 1 de enero de 1947.
- En cuanto a su estructura:
- Tiene 2 considerandos.
- Un total de 112 artículos.
- Los artículos 39 y 50 están derogados.
- Está integrado por 16 títulos, a diferencia de otros códigos que encuentran integrados por libros, tales como, el Código Civil, Código de Comercio, entre otros.
Esquema
Ficha técnica y estructura del Código de Notariado
Sigue el blog por correo electrónico.
Fuente: Constitución Política de la República de Guatemala y Código de Notariado.
Les invito a comentar este artículo y aprendamos juntos.
¿Crees que este artículo puede ser útil para tus amigos o seguidores en las Redes Sociales? Comparte esta publicación e invítalos a que también den su opinión en los comentarios, podremos aprender mucho entre todos.
Excelente aporte, voy a volverlo pdf,
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias Rocio Archila! Se trabajará para poder descargar en pdf.
Me gustaMe gusta